Online-convert que es el conversor de formatos de archivos gratis online, sin instalar nada, que me parece más completo, eficaz y fácil de utilizar.
No hay que instalar programas en el ordenador, sólo necesitas un navegador y una conexión a internet.
De esta forma, es independiente del sistema operativo y del tipo de dispositivo que tengas.
Actualmente, manejamos información y archivos con distintos formatos y, algunas veces, necesitamos convertir esos formatos de su tipo original a otro tipo distinto. Pueden ser archivos de imagen, de video, de música, documentos de texto, etc.
Otra razón para usar un conversor de formatos de archivo online, es que, en algunas empresas, los administradores del sistema no permiten instalar software no permitido en los equipos de oficina.
Resulta especialmente eficaz con contenido de audio, video e imágenes.
Tabla de Contenidos (enlaces)
- 1.- Interfaz y Características de Online-convert
- 2.- VIDEOTUTORIAL (1) Introducción
- 3.- Tipos de usuarios
- 4.- Resumen Proceso de conversión
- 5.- Conversor de AUDIO
- 6.- Conversor de VÍDEO
- 7.- Conversor de IMÁGENES
- 8.- OTROS CONVERSORES
- 9.- APP's para móviles
- 10.- Extensiones del navegador
- 11.- Fuentes y Referencias
1.- Interfaz y Características de Online-convert
El interfaz de Online-convert es muy intuitivo y, ya desde la página de inicio (enlace), puedes elegir el tipo de conversión que deseas realizar con tus archivos.
Los conversores ofrecidos son:
Audio, Vídeo, Imágenes, Documentos, Libros electrónicos, Archivos, Servicios Web, Convertidor de dispositivos y Generador de Hash.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
- Online-convert tiene un servicio de usuario completamente gratuito
- También puedes registrarte disfrutando de una serie de ventajas
- Puedes elegir entre distintas modalidades de usuario gratis y de pago
- El tamaño máximo de archivos para el usuario gratuito es de 100 Mb
- No necesitas instalar nada en tus dispositivos
- Todos los archivos que hayas subido se eliminan automáticamente tras 24 horas o después de 10 descargas, lo que suceda primero
- Además, también tienes la opción de eliminar el archivo de nuestros servidores inmediatamente después de haberlo descargado
- No se realizan copias de seguridad de archivos de usuarios
- El contenido de los archivos no se monitoriza sin permiso del usuario que los carga. No es posible una revisión manual debido a la gran cantidad de archivos que se procesan a diario
- La descarga de tu archivo solo se puede realizar a través de una URL única y no deducible que nosotros te proporcionamos
- Tú mantienes los derechos y la propiedad del archivo fuente y del archivo convertido
- Dispone de una completa documentación sobre formatos de archivos
2.- VIDEOTUTORIAL (1) Introducción
3.- Tipos de usuarios
Online-convert se puede utilizar:
- BASIC y sin registro (gratis y con publicidad). Tamaño total del archivo por conversión: 100 MB
- BASIC y sí cuenta de usuario registrado (gratis con publicidad). Tamaño total del archivo por conversión: 100 MB
- Cuentas de Pago: ‘Suscripción mensual’, ‘Suscripción anual’ , 'Pase 24 horas' (sin publicidad)
4.- Resumen Proceso de conversión
-
1
Inicio en Online-convert:
Empieza en tu navegador en la dirección de Online-convert en Inicio
-
2
Elige tipo de conversión y formato de destino:
Elige el tipo de Conversión y el formato de destino de la conversión a través de las diferentes secciones de conversiónb de la página de INICIO de Online-convert.
-
3
Elige origen del archivo a convertir:
Elige el origen para añadir el archivo de entre las ofrecidos para cada tipo. Por ejemplo, en la conversión de audio :
3.a) Seleccionar archivos
3.b) Introducir URL
3.c) Desde Dropbox
3.d) Desde Google Drive
-
4
Realiza ajustes (opcionales):
Puedes realizar ajustes (opcionales) según tus preferencias en los distintos conceptos que se ofrecen. Los tipos de ajustes variarán en función del tipo de conversión que se trate en cada caso.
-
5
Haz clic en botón 'Iniciar la conversión':
Haz clic en el botón 'Iniciar la conversión' para empezar el proceso.
-
6
Guarda en resultado de la conversión:
Una vez terminada, se puede guardar la conversión realizada del archivo de varias formas:
6.a.- Descargar en el sitio elegido de tu ordenador: bien con su formato o con formato .zip
6.b.- Cargar el archivo convertido en la nube: bien en Google Drive o bien en Dropbox.
6.c.- Como mensaje en tu correo electrónico conteniendo la URL del archivo convertido (es necesario ser usuario registrado en Online-convert como medida anti-spam)
5.- Conversor de AUDIO
5.1.- Interfaz y características - Audio
El conversor de audio (enlace) te puede resultar muy útil para cambiar el formato de canciones o audios y que, de ese modo, sean compatibles con un determinado dispositivo.
Soportan la conversión desde más de 50 formatos de salida. Encontrarás los detalles en la página de cada conversor (sección formatos de archivos: enlace)
Sólo necesitas elegir tu conversor de destino y comenzar a subir tus ficheros.
Todos los conversores de audio también pueden extraer el audio de un archivo de vídeo.
- Convertir a AAC
- Convertir a AIFF
- Convertir a FLAC
- Convertir a M4A
- Convertir a MMF
- Convertir a mp3
- Convertir a OGG
- Convertir a OPUS
- Convertir a WAV
- Convertir a WMA
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
Seleccionar el archivo de origen
Elegir entre una de las opciones:
1.a) Seleccionar archivos
1.b) Introducir URL
1.c) Desde Dropbox
1.d) Desde Google Drive
Realizar ajustes de conversión
Modificar Tasa de bits de audio
La tasa de bits es la velocidad de transferencia de datos, es decir, el número de bits que se transmiten por unidad de tiempo a través de un sistema de transmisión digital o entre dos dispositivos digitales.
La unidad utilizada es bits por segundo (bit/s). También son usuales sus múltiplos, p.je.:kbit/s o kbps (kb/s, kilobit/s o mil bits por segundo)
Tasa de muestreo (sample rate)
Un audio digital es una secuencia de ceros y unos que se obtiene del muestreo de la señal analógica.
La tasa de muestreo o sample rate define cada cuánto tiempo se tomará el valor de la señal analógica para generar el audio digital.
Esta tasa se mide en Hertzios (Hz). Por ejemplo: 44100 Hz. nos indica que en un segundo se tomaron 44100 muestras de la señal analógica de audio para crear el audio digital correspondiente.
Un audio tendrá más calidad cuanto mayor sea su tasa de muestreo. Algunas frecuencias estándares son 44100 Hz., 22050 Hz., y 11025 Hz.
Modificar canales de audio
Se puede elegir entre: Sin cambios / mono / estéreo
Recortar audio
Se puede definir el inicio y el final del trozo de audio (horas : minutos : segundos)
Normalizar audio
Se puede marcar la normalización del audio para igualar los máximos y mínimos del volumen del audio.
GUARDAR AJUSTES:
Puedes guardar los ajustes definidos con un nombre e 'iniciando Sesión' en el caso de que seas un usuario registrado en Online-convert.
Hacer la conversión
Haz clic en el botón 'Iniciar la conversión' .
5.2.- VIDEOTUTORIAL (2) OC - Audio
6.- Conversor de VÍDEO
6.1.- Interfaz y características - Video
El conversor de vídeo (enlace) puede convertir archivos de vídeo a otros formatos de archivo para hacerlos compatibles con otros programas o para adaptarlos a las necesidades de compatibilidad de algunos dispositivos portátiles.
Los formatos de conversión son:
- Convertir a 3G2
- Convertir a 3GP
- Convertir a AVI
- Convertir a FLV
- Convertir a MKV
- Convertir a MOV
- Convertir a MP4
- Convertir a MPEG-1
- Convertir a MPEG-2
- Convertir a OGV
- Convertir a WEBM
- Convertir a WMV
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
Seleccionar el archivo de origen
Elegir entre una de las opciones:
1.a) Seleccionar archivos
1.b) Introducir URL
1.c) Desde Dropbox
1.d) Desde Google Drive
Realizar ajustes de conversión
Elija un ajuste preestablecido:
Elegir una de las opciones ofrecidas: Sin preajuste, Nintendo 3ds, Ps3, wii
Modificar Tamaño de pantalla:
Permite modificar las dimensiones de la pantalla en anchura y altura en pixeles. Por ejemplo:
1280x720. 1024x576. 853x480. 640x360. 560x315. 480x360. 460x259. 300x169
Tasa de bits del video
Una mayor tasa de bits generalmente significa una imagen más nítida y mucho más detallada, ya que se lleva más información por segundo. Pero también, es más exigente en muchos procesadores.
La unidad utilizada es bits por segundo (bit/s) y sus múltiplos, por ejemplo, kbit/s o kbps.
Deshabilitar la pista de audio:
Si se marca la casilla de verificación, se deja el vídeo sin audio.
Seleccione el códec del audio:
Elegir uno de los ofrecidos: adpcm_ms (por defecto), acc, mp3
Cambiar la calidad del audio:
Se puede elegir desde los valores: sin cambios / 8 kbps / 16 kbps / ... / 128 kbps / ... / 320 kbps
Cambiar velocidad de fotogramas:
La velocidad de un fotograma ser refiere a qué tan rápido se toman las imágenes sucesivas que conforman un movimiento de vídeo.
Cortar video (duración):
Se puede definir el inicio y el final del trozo de audio (horas : minutos : segundos)
Girar vídeo (en sentido horario):
Se puede elegir entre: sin rotación / 90º / 180º / 270º
Espejo / Flip video:
Elegir entre uno de los ofrecidos: Ningún cambio / voltear horizontalmente / voltear verticalmente.
Seleccione el códec del vídeo:
Elegir entre uno de ellos: msmpeg (preestablecido) / dx50 / xvid / mpeg4 / h.264 / h.265 / mpeg / huffyuv
Recortar píxeles:
Se puede escribir el número de píxeles a recortar desde: parte superior, parte inferior, izquierda, derecha.
GUARDAR AJUSTES:
Puedes guardar los ajustes definidos con un nombre e 'iniciando Sesión' en el caso de que seas un usuario registrado en Online-convert.
Hacer la conversión
Haz clic en el botón 'Iniciar la conversión' .
6.2.- VIDEOTUTORIAL (3) OC - Video
7.- Conversor de IMÁGENES
7.1.- Interfaz y características - Imágenes
El conversor de imágenes (enlace) puede convetir los archivos de imagen a otros formatos de imagen para adaptarse a los diversos tamaños, resoluciones y diferentes extensiones que puedes necesitar para usarlas en programas, redes sociales, etc.
Hay muchos formatos diferentes de archivo de imagen. Algunos son transparentes, otros están animados. Algunos se pueden escalar fácilmente y otros pierden calidad al comprimir.
Para elegir el formato adecuado para una imagen hay que valorar su contenido (fotografía, gráfico, etc.) y el tamaño deseable del archivo. También hay que elegir el destino: impresión en papel, publicación en web…
Las conversiones de imágenes ofrecidas son:
- Convertir a BMP
- Convertir a EPS
- Convertir a GIF
- Convertir a (HDR) .EXR
- Convertir a ICO
- Convertir a JPG
- Convertir a PNG
- Convertir a SVG
- Convertir a TGA
- Convertir a TIFF
- Convertir a WBMP (formato móvil)
- Convertir a WebP
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
Seleccionar el archivo de origen
Elegir entre una de las opciones:
1.a) Seleccionar archivos
1.b) Introducir URL
1.c) Desde Dropbox
1.d) Desde Google Drive
Realizar ajustes de conversión
Ajustes de calidad
Permite elegir la calidad: Calidad óptima / Bastante buena / Bien / Regular / Mejor compresión.
Modificar Tamaño de imagen
Permite modificar las dimensiones de la imagen. El formato es ( Anchura x Altura) en pixeles.
Con la introducción de un solo valor, ya sea para la anchura o la altura, proporcionalmente cambiará el otro valor también. De esta manera, la dimensión de la imagen será la misma.
Color
El ajuste Color cambia los colores de la imagen cargada. Hay seis opciones predefinidas para elegir y sólo una de las opciones puede ser elegida:
Coloración / Gris / Monocromo / Negativo / año 1980 / año 1900.
Mejorar
Las opciones del comando Mejorar se sumarán a la calidad de la imagen.
Hay varias opciones para elegir: Realinear, Ecualizar, Normalizar, Mejorar, Enfocar, Antialiasing, Eliminar manchas y Eliminar fondo.
Aquí sí se pueden seleccionar varias opciones y, por lo tanto, los efectos que obtienen se pueden mezclar.
La opción Realinear recoloca la imagen en el espacio total de la imagen (dimensiones)
La opción Ecualizar ajusta automáticamente la luminosidad de los colores. Los resultados de aplicarlo pueden variar un poco.
A veces ‘ecualizar’ funciona muy bien al realzar el contraste en una imagen, resaltando detalles difíciles de ver antes. Otras veces, los resultados son muy malos.
Es una operación muy potente y se puede intentar para ver si mejora la imagen.
Funciona en capas de imágenes RGB y en escala de grises
La opción Normalizar escala el valor de luminosidad de la capa activa de modo que el punto más oscuro se vuelve negro y el más claro se convierte en lo más luminoso posible, sin alterar su tonalidad.
A menudo es un ‘remedio mágico’ para imágenes pálidas o diluidas.
Normalizar funciona sobre capas RGB, en escala de grises e indexadas.
La opción Mejorar realiza ajustes automáticos en el color y contraste de la imagen.
La opción de enfocar la imagen acentúa los bordes pero también cualquier ruido o mancha podría verse mejor en áreas de color gradual como, por ejemplo, en el cielo o una superficie de agua.
El Antialiasing, como su nombre lo indica, es el intento de evitar el aliasing, o lo que es lo mismo, un defecto gráfico que aparece cuando se manejan imágenes.
Un ejemplo típico ocurre cuando una imagen con formas rectas es girada, y queda una fea imagen que deja muy marcados los píxeles en las líneas diagonales.
Se trata de aplicar técnicas para evitar los efectos desagradables del aliasing, y obtener superficies más finas y lo menos pixeladas posible.
Esta opción elimina algunas manchas de la imagen
Esta opción elimina el fondo de la imagen
DPI (Dots Per Inch)
DPI (Dots Per Inch) o 'Puntos Por Pulgada' es una unidad de medida para resoluciones de impresión en soporte físico como el papel.
DPI es el número de puntos individuales de tinta que una impresora o tóner puede producir en un espacio lineal de una pulgada (2,54 cm).
Hay valores DPI comunes utilizados para las imágenes (p.ej.: 72, 96, 160, 300), sin embargo, se puede elegir el número libremente.
Recortar píxeles:
Se puede escribir el número de píxeles a recortar desde: parte superior, parte inferior, izquierda, derecha.
GUARDAR AJUSTES:
Puedes guardar los ajustes definidos con un nombre e 'iniciando Sesión' en el caso de que seas un usuario registrado en Online-convert.
Hacer la conversión
Haz clic en el botón Iniciar la conversión .
7.4.- VIDEOTUTORIAL (4) OC - Imágenes
8.- OTROS CONVERSORES
8.1.- Conversor de archivos
El conversor de archivos (enlace) puede comprimir tu fichero a un formato de archivo específico:
- Convertir a .7z
- Convertir a .TAR.BZ2
- Convertir a .TAR.GZ
- Convertir a .ZIP
No se admiten archivos protegidos por contraseña.
También convertir un archivo comprimido en otro formato.
Por ejemplo, puedes convertir RAR en ZIP, TAR.GZ en ZIP, ISO en ZIP y mucho más.
El proceso de conversión es similar a lo que hemos visto anteriormente.
En la siguiente imagen vemos el interfaz de la conversión a formato .ZIP
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
Seleccionar el archivo de origen
Elegir entre una de las opciones:
1.a.- 'Seleccionar archivos’
1.b- Usar la dirección URL en Internet
1.c.- Desde Dropbox
1.d.- Desde Google Drive
Hacer la conversión
Haz clic en el botón 'Iniciar la conversión' .
8.2.- Conversor de Servicios web
El conversor de servicios web (enlace) permite convertir tus archivos para que puedan cargarse fácilmente a servicios web como Youtube, Instagram y similares.
Es posible cargar un archivo que no sea reconocido por estos servicios web y convertirlo usando ajustes preestablecidos a un formato compatible con estos sitios web.
Sólo hay que seleccionar un ajuste preestablecido para establecer la calidad y el tamaño del archivo deseada.
Además, también se puede desactivar la pista de audio y cortar la duración del video que se desea cargar en Online-convert.
Las conversiones ofrecidas son:
- Convertir a Dailymotion
- Convertir para Facebook
- Convertir para Instagram
- Convertir para Telegram
- Convertir para Twich
- Convertir para Twitter
- Convertir para Viver
- Convertir para Vimeo
- Convertir para WhastApp
- Convertir para Youtube
El proceso de conversión es similar a lo que hemos visto anteriormente.
8.3.- Conversor de dispositivos
El conversor de dispositivos (enlace) puede convertir un archivo optimizado para hardware como un teléfono inteligente, una consola de juegos, un televisor o para grabar un volumen de datos adecuado.
Reconoce el tamaño de la pantalla de tus dispositivos y puede optimizar la calidad y el tamaño del archivo.
Además, también se puede desactivar la pista de audio y cortar la duración del video que se desea cargar en Online-convert.
Sólo selecciona el convertidor para su dispositivo entre los siguientes:
- Convertir para Android
- Convertir para Blackberry
- Convertir para iPad
- Convertir para iPhone
- Convertir para iPod
- Convertir para Nintendo 3DS
- Convertir para Nintendo DS DPG
- Convertir para PlayStation
- Convertir para PSP
- Convertir para Nintendo Wii
- Convertir para XBOX-360
El proceso de conversión es similar a lo que hemos visto anteriormente.
8.4.- Conversor de libros electrónicos
Puede que cambies de dispositivo para leer ebooks y el nuevo equipo no reconozca el formato. Será necesario convertir el formato de los libros electrónicos.
El conversor Online-convert para libros electrónicos (enlace) soporta una variedad de formatos de entrada como:
- Convertir a Kindle AZW 3
- Convertir a ePub
- Convertir a FB2
- Convertir a Microsoft LIT
- Convertir a Sony LRF
- Convertir a Mobipocket MOBI
- Convertir a Palm PDB
- Convertir a PDF
- Convertir a TCR
Cómo saber la compatibilidad de tu lector: mobileread.com
Tipos de archivos de libros electrónicos: enlace post blog
También puedes consultar el artículo PDFDOCX + Google = solución gratuita para convertir y traducir .pdf
El proceso de conversión para libros electrónicos es similar a lo que hemos visto anteriormente.
8.5.- Conversor de documentos
Para convertir documentos de un tipo a otro los propios programas procesadores de texto como Microsoft Word, Google Docs, etc. ofrecen estas conversiones.
Para este tipo de conversiones, yo utilizo otro recurso que puedes leer en PDFDOCX + Google = solución gratuita para convertir y traducir .pdf
Online-convert dispone de un amplio abanico de tipos de conversión de documentos:
Convertir a .doc; Convertir a .docx; Convertir a .flash; Convertir a .HTML; Convertir a .ODT; Convertir a .PDF; Convertir a .PPT; Convertir a .PPTX; Convertir a .RTF; Convertir a .TXT
Puedes consultar el Conversor de documentos en el enlace
El proceso de conversión es similar a lo que hemos visto anteriormente.
9.- APP's para móviles
Como novedad, acaban de lanzar aplicaciones instalar en móviles Android y Apple.
Descargar APP para Android desde Google Play: enlace

Descarga APP para Apple desde APP Store: enlace

Ahora también se puede instalar Online-convert como extensión del navegador.
Desde la extensión puedes ir directamente a la sección elegida del sitio web de Online-convert.
Descargar extensión Chrome: enlace

Descargar extensión para Mozilla Firefox: enlace

11.- Fuentes y Referencias
- Sitio web Online-convert INICIO FAQ Formatos de archivo y Blog
imagen destacada by Rosa Paños Sanchis
¿Cuáles de estos tipos de conversión utilizas más?
¿Te resultan fáciles de usar?
Déjanos tus comentarios..
Deja un comentario