En ocasiones queremos enviar archivos que resultan demasiado pesados para mandarlos usando los archivos adjuntos del correo electrónico. Entonces, podemos utilizar estos otros servicios que están especializados en enviar archivos pesados, gratis, rápida y fácilmente.
A continuación, te presento una selección de los que considero los mejores para enviar archivos grandes usando Internet.
Tabla de Contenidos (enlaces)
- 1.- Características y factores de los servicios
- 2.- INFOGRAFÍA – Servicios para enviar archivos pesados
- 3.- Enviar archivos pesados cifrados: FIREFOX SEND (2020) con VIDEOTUTORIAL (1)
- 4.- Enviar archivos pesados con WebRTC: TAKEAFILE (sin límite de tamaño) con VIDEOTUTORIAL (2)
- 5.- Enviar archivos pesados: SMASH (sin límite de tamaño) con VIDEOTUTORIAL (3)
- 6.- Enviar archivos pesados desde navegador: TransferXL con VIDEOTUTORIAL (4)
- 7.- Ahora tú
………….
1.- Características y factores de los servicios
Estos servicios no utilizan nuestro almacenamiento de archivos, en todo caso, usan sus propios servidores de almacenamiento.
Otra utilidad es que los usuarios pueden transferirse archivos a sí mismos simplemente proporcionando una dirección de correo electrónico alternativa, por lo tanto, el servicio se convierte en un ‘almacenamiento temporal’ que todo el mundo puede usar.
Otra forma de enviar esos archivos tan grandes es utilizar un servicio nuestro de ‘almacenamiento en la nube’ y, posteriormente, enviar el enlace de descarga al destinatario para que él pueda obtener el archivo.
Hay una serie de características y factores a tener en cuenta a la hora de elegir uno u otro servicio:
El tamaño máximo del archivo a enviar:
El tamaño máximo del archivo que acepta el servicio.
Método de transmisión del envío:
En algunos de estos servicios se utilizan las capacidades WebRTC del navegador para enviar los datos directamente de un equipo a otro, a través de Internet, pero sin usar servidores intermedios.
En otras palabras, proporcionan conexión directa (P2P o Peer to Peer) de forma que tú puedes enviar ficheros de tamaño ilimitado, pero necesitando que tanto tú, como tus receptores, estéis con la página de un navegador compatible (p.ej.: Chrome, Firefox) abierta al mismo tiempo.
En otros casos, estos servicios permiten subir archivos a un servidor propio desde el que puedan ser enviados esos ficheros proporcionando una URL de descarga.
Entorno desde donde se envía del archivo:
Utilizarlo desde las páginas abiertas del navegador, una App instalada en el móvil / tableta o una aplicación de escritorio instalada en el equipo según tu Sistema Operativo (Windows, Mac, Linux, etc.)
Tiempo de validez:
Cuántos días (y/o cuántos número de descargas) estará el archivo disponible antes de ser borrado.
Registro de usuario:
Si es necesario, o no, estar registrado como usuario (incluir nuestros datos) para comenzar a enviar archivos grandes con ese servicio.
Enviar a varios destinatarios a la vez:
Posibilidad de enviar el archivo a más de una persona a la vez.
Envío de varios archivos a la vez:
Posibilidad de mandar varios archivos incluidos en la misma transferencia.
Servidores de almacenamiento propios:
Disponer de servidores de almacenamiento distribuidos por todo el mundo.
Protección con contraseña / encriptado:
Proteger la descarga para evitar que otros usuarios no autorizados puedan descargarla.
Versiones de pago:
Ofrecer, además de la versión gratuita, planes de pago con características adicionales.
2.- INFOGRAFÍA – Servicios para enviar archivos pesados
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
3.- Enviar archivos pesados cifrados: FIREFOX SEND (2020) con VIDEOTUTORIAL (1)
Mozilla ha presentado, para uso general, Firefox Send (enlace) que es un servicio de intercambio de archivos grandes de forma cifrada (AES-128) de extremo a extremo, gratis y con un enlace que caduca automáticamente según tú lo definas (hasta 7 días).
También puedes decidir el número de descargas permitidas para el archivo/s (de 1 a 100 descargas).
Permite a los usuarios poder cargar un archivo de hasta 1 GB sin registro o, por otro lado, ofrece hasta 2,5 GB al crear una cuenta registrada para el almacenamiento en los servidores de Mozilla.
El servicio de envío no está vinculado a Firefox y está preparado como una aplicación web universal por lo que no requiere incrustación en los complementos del navegador.
Para trabajar con el servicio, también se ha preparado una aplicación Android especializada, cuya versión beta se cargará al catálogo de Google Play durante las próximas semanas.
ENVIO DEL EMISOR:
(Opcional) Crear / Iniciar sesión como usuario registrado.
Elegir el archivo a cargar al servicio Firefox Send
Definir el número de descargas después de las cuales el archivo se eliminará del almacenamiento de Mozilla (1 ó 2 ó 3 ó 4 ó 5 ó 20 ó 50 ó 100 descargas)
De forma predeterminada, el archivo se elimina después de la primera descarga o después de 24 horas.
Definir la duración de la vida del archivo en los servidores de almacenamiento de Mozilla (5 minutos ó 1 hora ó de una hora ó 1 dia ó 7 días)
(Opcional) Definir una contraseña de acceso al archivo:
La contraseña especificada por el usuario se usa para autentificar la solicitud, es decir, el servidor sólo proporcionará el archivo si la contraseña es correcta, pero la contraseña no se usa para el cifrado. Para mayor seguridad, se puede mandar la contraseña por separado del enlace, por ejemplo, a través de SMS, WhatsApp o mediante correo electrónico.
Subir el archivo elegido a los servidores de FirefoxSend
Obtener y Copiar el enlace URL del archivo/s
El emisor comparte (manda) el enlace URL usando un medio de transmisión: redes sociales, mensajes, etc.
RECIBO DEL DESTINATARIO:
Recibir el enlace del emisor desde el medio de transmisión que ha elegido y hacer clic en el enlace de descarga.
Descargar desde Firefox Send al lugar elegido en nuestro equipo
4.- Enviar archivos pesados con WebRTC: TAKEAFILE (sin límite de tamaño) con VIDEOTUTORIAL (2)
Takeafile (enlace) es un servicio online y gratuito que permite enviar todo tipo de archivos sin ningún tipo de limitación en cuanto a su tamaño.
Utiliza la transmisión sin intermediarios utilizando las capacidades WebRTC (Web Real-Time Communication) del navegador.
Además, no es necesario crear una cuenta de usuario para utilizarlo.
Se puede crear cuenta de usuario y disfrutar de ciertas ventajas como notificaciones y registro de contactos.
El Proceso con Tranferencia Directa es sencillo:
Iniciar en Takeafile y subir archivo elegido a servicio web:
Iniciar Takeafile (enlace) y elegir archivo a subir al servicio web de envíos de archivos pesados TakeAfile.
En 'Transferencia directa' elegir la opción 'Crear enlace'.
Facilitar la URL de descarga al destinatario/s:
Facilita la URL de descarga al destinatario que debe recibir la transferencia del archivo eligiendo el medio (Redes sociales, mensajes, e-mail, etc. ) Y sin cerrar la sesión del navegador.
El destinatario/s recibe el enlace URL generado y descarga el archivo:
El receptor del envío abre, desde su navegador, el enlace URL generado y comienza la descarga.
Durante el proceso de envío o transferencia los usuarios, el que realiza el envío y el receptor, deben mantener las páginas de los navegadores abiertos al mismo tiempo. Funcionan con Chrome y/o Firefox.
La opción de "SUBIR A LA NUBE" en TakeAfile:
Takeafile transfiere tu archivo de un ordenador a otro, así que el usuario emisor no puede cerrar el navegador hasta que el archivo se haya transferido completamente.
En caso de que el receptor no esté en linea, el emisor puede mandar el enlace de descarga por e-mail al receptor. Ofrecemos la posibilidad de subir el archivo al servidor de Takeafile.
De esta forma, el receptor podrá descargar el archivo desde el servidor de Takeafile. Actualmente, el tamaño del archivo ha de ser menor de 500 MB si estás registrado como usuario y 100 MB sin registrarse.
El archivo será eliminado del servidor de Filemail en 7 días.
5.- Enviar archivos pesados: SMASH (sin límite de tamaño) con VIDEOTUTORIAL (3)
Smash (enlace) es un sitio web de transferencia de archivos de nueva generación que permite enviar archivos sin límitar su tamaño y de forma gratuita.
Tiene como ventaja poder crear una contraseña a los archivos que enviamos. Así nos aseguramos de que la persona destinataria es quien lo abre.
Permite hacer un seguimiento de las descargas y su información del proceso y previsualización de los archivos.
Hay que mencionar que los archivos que ocupen más de 2 GB se subirán a los servidores de Smash más lentamente que los inferiores a ese tamaño.
La duración de los archivos subidos en los servidores de Smash los puedes definir desde 1 a 14 días.
Con la versión de pago Premium, se puede personalizar las transferencias con tu logotipo y un fondo de pantalla. También puedes aprovechar el tiempo de descarga de los archivos para que mientras los destinatarios esperan vean contenido de vídeo (YouTube o Vimeo) de presentación de tus proyectos, logros, productos...
Próximamente anuncian que para móviles van a desarrollar una APP pero todavía no está disponible
El Proceso de envios de archivos es sencillo:
Iniciar en Smash (enlace)
Elegir archivo/s para subir a Smash
Elegir método de envío: Email o Enlace o Slack
Característica del método de envío:
4.1.- EMAIL: Se escriben la dirección de correo (email) de uno o varios destinatarios. Nuestro email como emisor. Texto para Mensaje (opcional)
4.2.- ENLACE: Se escriben el Título del archivo, Nombre personalizado del archivo, Nuestro email como emisor.
Personalizar características comunes:
5.1.- Personalizar color de página smash en la descarga
5.2.- Personalizar el contenido para amenizar el tiempo de la descarga (opción Premium)
5.3.- Tiempo de validez de la descarga (de 1 a 14 dias)
5.4.- Agregar (o no) una contraseña de apertura para descargar
5.5.- Desactivar (o no) la vista previa de archivos
5.6.- Deshabilitar (o no) las notificaciones de los envios
Emisor: proceso de subida al servidor de Smash:
7.1.- EMAIL: Smash envía email/s a destinatario/s
7.2.- ENLACE: Smash genera un enlace URL y con botón 'Copiar enlace' se puede copiar al portapapeles y así el emisor puede comunicarlo a sus destinatarios. Para comunicarlo puede elegir distintos medios de su elección: redes sociales, mensajes, etc.
8.1.- EMAIL: el destinatario en el mensaje recibido hace clic en el botón 'Descargar archivos'.
8.2.-ENLACE: el destinario en el post o mensaje recibido del emisor hace clic en el enlace URL que le comunica
Destinatario descarga desde el servidor de Smash y guarda el archivo en su equipo.
Cuando se envian varios archivos se configuran todos juntos en un único archivo formato .zip
TranferXL (enlace) es otra alternativa más para enviar esos archivos de hasta 5 Gb. completamente gratis.
Funciona directamente desde el navegador, NO necesitarás instalar ninguna APP en tu móvil.
Los archivos van cifrados punto a punto y permanecen en los servidores de TransferXL durante una semana (mientras tú no los borres)
Se puede seleccionar el país donde está alojado el servidor que contendrá tus archivos. Por defecto, en Europa es Alemania.
También permite gestionar toda tu actividad en el interfaz de usuario de TransferKL: archivos enviados (parte izquierda) y archivos recibidos (parte derecha)
El proceso es similar a los anteriores servicios:
Empezar en TransferXL
Empieza en la página de inicio (enlace)
2.1.- Cuenta correo electrónico: identificador del usuario para toda su actividad en TransferXL
2.2.- Contraseña: para entrar como usuario con su cuenta
2.3.- Nombre y Apellidos
2.4.- (Opcional): enlace de Facebook, Twitter
2.5.- Eliminar cuenta de usuario
Configuración (la rueda dentada) del archivo/s a enviar:
3.1.- Elegir región de depósito (por defecto es Alemania (Europa). También puedes elegir: USA este (Virginia), Asia (Singapur) y América del Sur
3.2.- Cifrado (contraseña generada compleja) / No cifrado
Formas de compartir (Agregar) archivos:
4.1.- Correo electrónico de contactos
4.2.- Vincular con cuenta Facebook
4.3.- Autorizar TransferXL en tu cuenta Twitter
4.4.- General enlace URL Público (para compartir (Pegar) donde desees...)
Interfaz detallado del archivo tratado
Este interfaz presenta una información completa: el nombre del archivo/s, su tamaño. El mensaje de texto (si hubiera). El número de descargas realizadas. El enlace URL de descarga (si hubiera). La región de depósito del servidor. La fecha que fue creado el envio. La fecha hasta la que estará disponible en el servidor antes de ser eliminado.
También hay botones para +Añadir archivos y Borrar todos los archivos.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
El destinatario descarga el archivo/s:
El destinatario descarga el archivo/s desde el servidor de TransferXL en un único archivo con formato .zip. En el caso de que el archivo esté cifrado, deberá escribir su contraseña correspondiente.
7.- Ahora tú
1.- Puedes enviar un archivo pesado usando webRTC (navegadores abiertos) usando Chrome y/o Firefox.
2.- Puedes enviar un archivo pesado usando un enlace de descarga compartido en una red social de tu elección.
3.- Puedes probar estos servicios enviando uno o varios archivos pesados a varios destinatarios usando el e-mail.
4.- Puedes enviar uno o varios archivos pesados desde el navegador usando TransfeXL.

También te podrá interesar...
Si te ha gustado el artículo, te invito a compartirlo en mis botones de redes social
Deja un comentario