CCleaner es una herramienta que te ayuda a mantener tu dispositivo en perfecto estado haciendo una limpieza a fondo que mejora el rendimiento general y aumenta el espacio libre en disco.
Actualmente, CCleaner es el programa más utilizado y completo para el mantenimiento de tu equipo. Su utilización es muy sencilla y sus resultados espectaculares. Nos permitirá recuperar esa velocidad y limpieza de equipo recién comprado.
CCleaner es multiplataforma: tiene versiones para Windows, MAC, Android y una versión portable para USB.
También dispone de varias versiones: CCleaner gratis y profesional de pago, tanto para casa, como para la empresa. Asimismo, tiene una versión en la nube: CCleaner Cloud.
Tabla de Contenidos (enlaces)
- 1.- Características de CCleaner
- 2.- INFOGRAFÍA CCleaner
- 3.- CCleaner - Multiplataforma
- 4.- CCleaner - versiones para casa
- 5.- CCleaner - versiones para negocio
- 6.- Descarga e instalación de CCleaner
- 7.- Interfaz principal de CCleaner
- 8.- Registro
- 9.- Limpiador
- 10.- Herramientas de CCleaner
- 11.- Opciones
- 12.- CCleaner portable para USB
- 13.- CCleaner para Android
- 14.- CCleaner Professional
- 15.- Fuentes y Referencias
letras blancas detras de toc
1.- Características de CCleaner
Rapidez
CCleaner aumenta la velocidad de tu equipo mediante la eliminación de archivos innecesarios y corruptos. Acelerar los tiempos de arranque mediante la reducción del número de programas que se inician al encender el equipo.
Más espacio
Liberando los archivos innecesarios en disco duro. También puede detectar y eliminar archivos duplicados.
Privacidad y Seguridad
CCleaner aumenta la privacidad mediante la supresión de las contraseñas, historial de navegación y otros archivos temporales de Internet, por lo que nadie va a ser capaz de ver dónde has estado. Lo que te permite ser un usuario de Internet más seguro y menos susceptibles al robo de identidad.
Limpieza
CCleaner elimina ficheros temporales, archivos que se quedan "colgados" después de instalaciones y desinstalaciones de programas, etc. También vacía la papelera del PC. Además, contiene un limpiador de registro repleto de opciones.
Antes de borrar, CCleaner te permite especificar qué elementos quieres eliminar y cuáles prefieres conservar.
Seguridad
CCleaner no contiene software espía, ni virus, ni malware.
Estabilidad
Con el tiempo el registro de tu equipo puede llegar a estar lleno de errores y ajustes rotos que producen problemas. CCleaner contiene un limpiador de registro repleto de opciones para obtener un sistema sin errores y ni defectos.
2.- INFOGRAFÍA CCleaner
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
3.- CCleaner - Multiplataforma
Windows
Windows 10
Windows 8 (todas las ediciones, incluyendo 64-bit)
Windows 7 (todas las ediciones, incluyendo 64-bit)
Windows Vista (todas las ediciones, incluyendo 64-bit)
Windows XP (Home, Professional, Media Center, Tablet Edition, 64-bit)
Windows 2003 and 2008 Server (todas las ediciones)
Para Windows NT4, ME y 98, recomiendan CCleaner versión 2
Para 2000 recomiendan versión 3
MAC
requiere un Apple Mac con OS X 10.6 a 10, 11 El Capitán
Android
requiere versión 4.0.3 y versiones superiores
Portable en USB
puedes ejecutar CCleaner desde una unidad USB o pendrive, y llevarla contigo para su uso en otros equipos
Nota: CCleaner NO funciona en Linux.
4.- CCleaner - versiones para casa
CCleaner ofrece tres versiones para casa: CCleaner Gratis, CCleaner Profesional y CCleaner Profesional Plus.

(enlace de la imagen) (Fecha captura de pantalla: 30-1-2017)
Nota: si usted está teniendo problemas de compatibilidad con Windows 10, por favor descarga la última version (enlace Leer más)
5.- CCleaner - versiones para negocio
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
6.- Descarga e instalación de CCleaner
6.1.- VIDEOTUTORIAL (1) Introducción, Descarga e Instalación
7.- Interfaz principal de CCleaner
En la siguiente imagen de ejemplo, intefaz para 'Registro':
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
8.- Registro
El Registro de Windows es un conjunto de archivos que contiene la configuración de su PC con Windows (por ejemplo, qué programa utilizar para abrir archivos HTML, cuando el programa antivirus debe correr, o elegir que imagen de fondo del escritorio utilizar)
Con el tiempo, el Registro puede llegar a estar lleno de artículos faltantes o rotos, restos de desinstalaciones de programas, etc. CCleaner puede ayudarte a limpiar el registro por lo que tendrás menos errores. El Registro funcionará más rápido, también.
Al hacer clic en el icono Registro podrás ver todas las reglas de registro disponibles que CCleaner puede limpiar.
8.1.- VIDEOTUTORIAL (2) Registro de CCleaner
- DLLs compartidas faltantes: elimina entradas para las bibliotecas que son compartidos por varios programas, pero ya no existen
- Extensiones de archivo inválidas: elimina las entradas de las extensiones de archivo que ya no están asociados con las aplicaciones
- Entradas de ActiveX y Class: elimina entradas no válidas para el objeto COM / ActiveX que se refieren a archivos no existentes
- Tipo de Librerías: elimina entradas no válidas para las bibliotecas de tipos que hacen referencia a archivos inexistentes
- Aplicaciones: elimina entradas no válidas para los programas que no existen
- Fuentes: elimina entradas no válidas para las fuentes que ya no existen en la carpeta de fuentes de Windows.
- Rutas de aplicación: elimina entradas para rutas de aplicaciones registradas que ya no existen
- Archivos de ayuda: elimina entradas referentes a los archivos de ayuda que ya no existen
- Instalador: elimina desinstaladores innecesarios o los restos de desinstalaciones sobrantes
- Programas Obsoletos: elimina entradas para las aplicaciones que ya no están instalados
- Ejecución en el Inicio: elimina entradas para aplicaciones de inicio que ya no existen
- Clasificación del menú Inicio: elimina entradas para la aplicación menú Inicio que ya no existe
- Caché MUI: elimina las entradas inválidas de los programas ejecutados recientemente
- Eventos de sonido: elimina las referencias a los archivos de sonido que ya no existen
- Servicios de Windows: elimina los servicios de Windows para los que los ejecutables ya no están presentes
(Nota: Cada vez que comienzas a usar una nueva aplicación, el sistema operativo Windows extrae automáticamente el nombre de la aplicación del recurso de versión del archivo exe, y la almacena para usarlo más tarde, en la clave del Registro conocido como el 'MuiCache'). Proceso de limpieza del Registro (sencillo)
- Se activa el proceso de búsqueda y cuando haya acabado (100 %). Haz clic en el botón de Reparar seleccionadas
Nota: el proceso más completo, con las caracteristicas de las pestañas (para usuarios avanzados) está disponible en la documentación para suscriptores. CCleaner puede limpiar los archivos innecesarios, configuraciones y entradas del registro para los navegadores Web y muchas aplicaciones instaladas en el sistema, así como las características de Windows. Nota: Debes iniciar sesión en una cuenta de administrador para utilizar CCleaner. Todavía se puede utilizar como un usuario normal o restringido, pero Windows puede evitar la supresión de determinados archivos. Antes de limpiar tu PC: CCleaner funcionará bien con sus opciones predeterminadas. Puedes cambiar su configuración ampliamente, añadir más elementos a limpiar o hacer muchos otros cambios.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador) (imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador) Las secciones y elementos que aparecen en la pestaña Programas dependen de que las aplicaciones que has instalado en tu PC Windows. Ciertas secciones y casillas de verificación en la pestaña Programas pueden no estar disponibles. Si una aplicación o tipo de aplicación tiene muchas características (por ejemplo, con Firefox puede borrar cookies, borrar el historial de descargas, etc.), la aplicación tendrá su propia sección y puedes seleccionar las áreas específicas que deseas limpiar. Puedes ampliar la información consultando el artículo Cuándo y cómo navegar de incógnito en internet (imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador) Se refieren a las aplicaciones de terceros que haya instalado que no entran en Internet, Multimedia, o categoría Utilidades. Por ejemplo: Adobe Photoshop, Gimp, Picasa, Notepad++, etc. Esta sección incluye complementos de navegador como Flash y Java. Barra de herramientas de navegadores, programas de descarga, firewall, etc. Estos programas son los reproductores y los editores de vídeo, programas de tratamiento de imagen, reproductores de música, etc. Por ejemplo: Aimp3, KmPlayer, VLC Media Player, Format Factory, Inkscape, Windows Media Player. Esta sección incluye los servicios como la gestión de Zip, herramientas de disco, y antivirus: 7-Zip, WinRAR, Avast! Antivirus, Adobe Air, CDBurnerXP, Sublime Text, etc. Algunas de las propias aplicaciones de Windows como por ejemplo: MS Paint, MS WordPad. Game Explorer, MS Search, etc. (imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador) Al hacer clic en el botón Ejecutar el limpiador de CCleaner, verás el panel de resultados del resumen. Aquí, puedes ver un resumen de los archivos de aplicación. También puede ordenar la lista, buscar elementos específicos, y exportar la lista a un archivo de texto. (imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador) Seleccionando un elemento de los resultados y haciendo clic con el botón derecho del ratón puedes seleccionar acciones de un menú desplegable: CCleaner puede desinstalar programas como el 'Agregar / Quitar Programas' del 'Panel de control' de Windows. CCleaner es mejor porque una vez que se ha instalado una gran cantidad de programas, la opción 'Agregar / Quitar Programas' tarda mucho tiempo en empezar. CCleaner te permite ver una lista de todos sus programas de inmediato. (imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador) 1.- Haz clic en el icono de Herramientas de la izquierda 2.- En la sección Desinstalar programas, selecciona el nombre del programa que desea desinstalar de los programas para quitar la lista 3.- Haz una de las siguientes acciones: Desinstalar, Renombrar o Borrar Menú contextual: seleccionando un elemento de la lista y haciendo clic con el botón derecho del ratón también puedes elegir las anteriores acciones: desinstalar, renombrar, borrar y guardar a un archivo de texto… También se pueden ordenar los elementos de la lista en orden ascendente o descendente según los distintos conceptos: Programas a quitar, editor, Fecha de instalación, tamaño, versión. Al instalar un programa, a menudo se configura para que se inicie cada vez que se inicia Windows. Esto puede ser un verdadero problema, ya que tener una gran cantidad de programas de esa manera, significa que se necesita más tiempo para arrancar Windows y la memoria utilizada puede ralentizar tu PC. No todos los programas tienen que empezar de forma automática. Tú puedes elegir qué programas se inician al arrancar Windows. Windows mantiene una lista de programas que se inicie automáticamente en el Registro. Lo que puedes hacer con cada elemento de esta lista: ¿Por qué optar por desactivar el inicio automático en lugar de eliminarlo? A veces es posible que desees eliminar un elemento, pero tienes la opción de añadirlo de nuevo más tarde si cambias de opinión. Esta opción dispone de varias pestañas (en el ejemplo) : Windows, Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, Opera, Tareas Programadas, Menú contextual. También se pueden ordenar los elementos de la lista en orden ascendente o descendente según los distintos conceptos ofrecidos en las pestañas, por ejemplo: clave, programa, editor, archivo, versión, etc. 1.- Haz clic en el icono de Herramientas a la izquierda 2.- Luego, haz clic en la sección de Inicio 3.- En la pantalla de la sección de Inicio, verás una lista de todos los artículos que se han establecido para iniciarse automáticamente con Windows. Aquellos que se han desactivados estarán atenuados y se indicará 'No' en la columna Activado 4.- Haz una de las siguientes: Activar, Desactivar o Borrar Para obtener un informe de lo que inicia al arrancar Windows, sitúate en la pestaña correspondiente y, clic en 'Guardar a un archivo de texto...'. Ahí elige la ubicación donde quieres guardar el informe que se guardará con el nombre predeterminado de 'Startup.txt'. Como en otras opciones, dispones de un menú contextual (seleccionando un elemento y haciendo clic con el botón derecho del ratón): Desactivar, Borrar, Guardar a un archivo de texto… Abrir en RegEdit… Abrir carpeta de contenidos. Puedes realizar una búsqueda de archivos definiendo su categoría (tipo) y unidad. 1.- Haz clic en el icono Herramientas y, a continuación, haz clic en la sección de Analizador de disco 2.- Selecciona la categoría de los archivos y las unidades de disco. En el ejemplo, se analiza la Música en la unidad C 3.- Haz clic en el botón Analizar 4.- En la siguiente ventana se muestran los resultados con la información de: Nombre, ruta, tipo, tamaño, categoría, hora de modificación En la imagen estás seleccionada la música en el disco local C: Puedes volver atrás usando el botón ‘Atrás’ en la parte superior de la ventana. Como en otras opciones, dispones de un menú contextual (seleccionando un elemento y haciendo clic con el botón derecho del ratón): Seleccionar resultados, Seleccionar todos por tipos, Seleccionar todo; Deseleccionar resultados, Deseleccionar todo por tipos, Deseleccionar todo; Guardar a un archivo de texto…; Abrir carpeta contenedora. El Buscador de duplicados permite localizar rápidamente los archivos duplicados en tu PC. Con el tiempo, puedes tener más de una copia de los documentos, vídeos, películas, fotos u otros archivos. Estos duplicados ocupan espacio en el disco duro, y puede hacer que sea difícil hacer el seguimiento de esos archivos. El Buscador de duplicados va a través de las unidades y carpetas que especifiques en los conceptos de la búsqueda. Te permite buscar por: Nombre, Tamaño, Fecha de modificación y Contenido. Puedes personalizar dónde busca el Buscador de duplicados, lo que se busca y qué archivos se ignoran. Luego puedes dar la opción de eliminar los duplicados. No se elimina ningún archivo hasta que se lo indiques. 1.- Haz clic en el icono Herramientas y, a continuación, haz clic en Buscador de duplicados 2.- Define los conceptos de búsqueda: Coincidir e Ignorar. Señala las unidades o carpetas 3.- Por último, haz clic en el botón Buscar Una vez que el Buscador de duplicados ha terminado de buscar, verás una lista de ellos. Ahora puedes trabajar con la lista de resultados para seleccionar y eliminar archivos duplicados. Sección COINCIDIR POR: Comparará archivos utilizando su nombre, tamaño o fecha de modificación para ver si son idénticos. Sección IGNORAR: Ignorará estos archivos en función de las opciones que seleccione: Ficha INCLUIR 1.- Buscar archivos duplicados en estas unidades o carpetas, y del tipo especificado 2.- Para agregar una unidad o carpeta para buscar, haz clic en el botón Añadir en la ficha Incluir 3.- En la siguiente ventana emergente ‘Incluir’ puedes seguir la búsqueda definiendo los campos 4.- Por último, elige en botón Aceptar Sección Incluir: Para seleccionar una unidad o carpeta para incluir, haz clic en Explorar y, a continuación, haz clic en la carpeta o unidad. Sección Tipos de archivo: Por defecto, CCleaner incluirá todos los archivos en la unidad o carpeta seleccionada. Puede optar por incluir sólo los archivos de un tipo determinado. Para ello, haz clic en 'Tipos de archivo’: y escribe una o varias extensiones de archivo. Por ejemplo: *.doc para los archivos de Microsoft Word Sección Opciones: Si seleccionas 'Incluir sólo archivos', CCleaner sólo eliminar los archivos ubicados en la carpeta que haya incluido. Con la opción de 'Selección Incluir archivos y subcarpetas' buscará todas las subcarpetas dentro de la carpeta seleccionada para que se eliminen los archivos. Ficha EXCLUIR: 1.- No buscará archivos duplicados en estas unidades o carpetas (independientemente de lo que haya en la ficha Incluir) 2.- Para excluir una unidad o carpeta, haz clic en el botón Añadir de la ficha Excluir 3.- En la siguiente ventana emergente ‘Excluir’ elige definiendo los campos: 4.- Por último, elige en botón Aceptar Sección Excluir: Para seleccionar una unidad o carpeta para excluir, haz clic en Explorar y, a continuación, haz clic en la carpeta o unidad. Sección Tipos de archivos: Por defecto, CCleaner excluirá todos los archivos en la unidad o carpeta seleccionada. Puede optar por excluir sólo los archivos de un tipo determinado. Para ello, haz clic en Tipos de archivo y escribe una o varias extensiones de archivo. Por ejemplo: * .doc para excluir todos los archivos .DOC:; * .exe; *. bat para excluir todos los archivos .EXE y .BAT Seleccionando un elemento y utilizando el botón derecho del ratón (menú contextual) puedes utilizar esta lista para seleccionar algunos o todos los archivos duplicados y eliminarlos. Una vez que hayas seleccionado los archivos duplicados que deseas eliminar, haz clic en el botón Borrar los seleccionados. Otras tareas:
Restaurar sistema en Windows toma instantáneas regulares de actividad del sistema y archivos de vital importancia. En el caso de que tus programas se vuelven corruptos o que desees restaurar el sistema a una fecha anterior, puedes elegir la 'instantánea' para restaurar Windows al estado que tenía en esa fecha. En lugar de desactivar Restaurar sistema, puedes utilizar CCleaner para eliminar selectivamente puntos de restauración del sistema. En muchas ocasiones se generan varias copias de la restauración del sistema y puede que eso ralentice el PC. Puede utilizar CCleaner para eliminar puntos de restauración del sistema (ver más abajo para más detalles). No se puede eliminar el último punto de restauración por razones de seguridad. Como resultado, el último punto de restauración del sistema siempre está en gris y no se puede seleccionar. 1.- En CCleaner, selecciona el Herramientas de icono de la izquierda 2.- Haz clic en la sección de Restaurar sistema 3.- Selecciona el punto de restauración en la lista que desea eliminar 4.- Haz clic en Eliminar. Se te pedirá que confirme la eliminación. Haz clic en Aceptar Para eliminar otros puntos de restauración del sistema, repite los pasos 3-4. Nota: CCleaner elimina solamente las referencias al sistema de puntos de restauración, pero, en esta opción, no elimina físicamente los archivos relacionados con cada punto. Cuando se elimina un archivo, Windows elimina la referencia a ese archivo, pero no elimina los datos reales que compone el archivo en su disco duro. Con el tiempo, estos datos se sobrescribirán cuando Windows escriba nuevos archivos en esa área de la unidad. Esto significa que, dado el software adecuado, alguien podría reconstruir la totalidad o partes de los archivos que has eliminado. Por razones de seguridad y privacidad, puede configurar CCleaner para limpiar las áreas libres de su disco duro para que los archivos borrados no se pueden recuperar.
1.- Selecciona la sección de Herramientas 2.- Selecciona Borrar Unidad 3.- En la sección Borrar se ofrecen una lista con dos opciones:
4.- Selecciona el tipo de seguridad: en esta opción se presentan las características seleccionadas de borrado que veremos más adelante en el apartado 11.2.- Opciones-Configuración 5.- Selecciona la unidad o unidades 6.- Por último, haz clic en el botón Borrar En esta sección se realiza la configuración básica para controlar el funcionamiento de CCleaner: CCleaner tiene cuatro métodos de borrado seguro: Sobrescribir simple (1 paso), el DOD 5220.22-M (3 pasadas), NSA (7 pases) y Gutmann (35 pases). Un 'pase' se refiere a la cantidad de veces CCleaner escribe sobre el lugar en el disco duro. Cuantas más veces CCleaner escribe a ese lugar, el fichero más difícil será para recuperar por cualquier medio. El inconveniente es que se necesitará más tiempo CCleaner para completar el trabajo. Nota: CCleaner puede borrar de forma 'borrado seguro' archivos que aún no se han eliminado de la Papelera de reciclaje. Si ya se eliminaron archivos de forma insegura (por ejemplo, mediante el Explorador de Windows), se puede eliminar de forma segura utilizando el programa Recuva o el programa Revo Uninstaller.
Nota: puedes consultar más información de NTFS (New Technology File Sistem) en Wikipedia y sobre tabla MFT en el enlace Microsoft Una cookie es un pequeño archivo que un sitio web puede colocar en su disco duro. Contiene información acerca de cuando visitó el sitio, y puede contener información de seguimiento y los ajustes.
Puedes optar por eliminar las cookies por razones de privacidad. Ten en cuenta, sin embargo, que algunos sitios pueden olvidar sus datos de acceso si borras sus cookies. Otros simplemente reemplazan las cookies la próxima vez que les visites. Por defecto, cuando se ejecuta la operación del limpiador, CCleaner elimina todas las cookies para todos los navegadores web (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera, etc.) Puedes ampliar la información consultando el artículo Cuándo y cómo navegar de incógnito en internet Hay varias maneras de mantener las cookies en tu PC sin dejar de hacer pleno uso de CCleaner. Opción: Para mantener todas las cookies en tu PC 1.- En CCleaner, haz clic en la sección de la izquierda en Limpieza 2.- En la pestaña Windows en Internet Explorer, desactiva las cookies casilla de verificación 3.- Si no tienes otros navegadores Web instalados, has terminado. Si usas más navegadores, haz clic en la pestaña Aplicaciones 4.- Debajo de cada navegador en la lista, desactive la casilla de verificación de Cookies (sin la ‘palomita’) A partir de ahora, cada vez que se ejecuta el limpiador, conservará todas las cookies de estos navegadores. Opción Para mantener ciertas cookies en tu PC 1.- En CCleaner, haz a clic en la sección Opciones de la izquierda. 2.- Haz clic en el botón cookies. La lista puede tardar unos segundos en cargar. Esta lista muestra las cookies de todos los navegadores que has instalado en tu sistema. 3.- Por defecto, todas las cookies están en la columna de cookies en el ordenador. Para mantener las cookies, hay que moverlas a la columna de las cookies para mantener seleccionando las cookies y haciendo clic en el botón de flecha derecha (-> ). La flecha izquierda (<-) hace el proceso contrario. Puede seleccionar varias cookies usando las teclas (Ctrl + Intro) o selecciona un conjunto de cookies en una fila haciendo clic en el primero y luego las teclas (May + Intro) en el último. Con el botón derecho del ratón también puedes elegir las acciones: Mantener, Borrar ahora, Análisis inteligente. Si tienes una larga lista de cookies, puede buscar fácilmente con el cuadro de búsqueda (la lupa) Opción: Para utilizar Cookies con Análisis Inteligente 1.- En CCleaner, haz clic en el icono Opciones de la izquierda. 2.- Haz clic en el botón cookies. La lista puede tardar unos segundos en cargar. Esta lista muestra las cookies de todos los navegadores que has instalado en tu sistema. 3.- Para mantener las cookies que almacenan datos de acceso para los sitios web que usas , haz clic en el botón derecho del ratón sobre la columna de ‘Cookies en el equipo’ y selecciona la acción de Scan Inteligente de la lista del menú. 4.- Se presenta el Cuadro de diálogo Análisis inteligente de cookies y te pedirá permitir a CCleaner para mantener sus conexiones persistentes en determinados sitios web. (puedes ver esos sitios en la anterior imagen) Si seleccionas No se cancela la operación. Con la selección Sí (recomendado) mantienes todos los inicios de sesión para los sitios web y todas las cookies disponibles que forman la lista de cookies seleccionada por CCleaner. Opción: Para eliminar las cookies manualmente con 'Borrar ahora' Si tienes una larga lista de cookies, puede buscar fácilmente con el cuadro de búsqueda (la lupa) 1.- En CCleaner, haz clic en el icono Opciones de la izquierda. 2.- Haz clic en el botón cookies. La lista puede tardar unos segundos en cargar. Esta lista muestra las cookies de todos los navegadores que has instalado en tu sistema. 3.- Por defecto, todas las cookies están en la columna de las cookies en el equipo. Para eliminar una cookie específica, haz clic con el botón derecho del ratón sobre ella y selecciona Borrar ahora.
Una cookie Flash (es un Local Shared Object o LSO) es una colección de datos en cookies que un sitio Web que ejecuta Adobe Flash puede colocar en tu disco duro. Al igual que las cookies normales, las cookies de Flash contienen información acerca de cuando visitaste el sitio, y pueden contener información de seguimiento y ajustes.
Flash puede instalar cookies en tu equipo sin tu permiso por defecto. Puedes cambiar la configuración predeterminada para las cookies de Flash en la página: Permitir terceros el contenido de Flash para almacenar datos en el ordenador.
O utilizar CCleaner para limpiar las cookies de Flash cuando se ejecuta. Por defecto, CCleaner tiene previsto dejar las cookies de Flash. Recuerda que las cookies y las cookies de Flash son dos cosas distintas 1.- Haz clic en la sección de Limpiador y luego en Aplicaciones 2.- En la sección de Multimedia, selecciona Adobe Flash Player (poner la ‘palomita’) Con esta opción avanzada podrás indicarle a CCleaner que elimine, por ejemplo, los archivos dentro de una carpeta específica cuando ejecute el limpiador. Solo tendrías que seleccionar la carpeta que quiere añadir/incluir a la limpieza. (sólo para usuarios avanzados)
Para incluir archivos o carpetas en el proceso Cleaner: 1.- Haz clic en la sección Opciones de la izquierda 2.- Haz clic en el apartado Incluir 3.- Añadir una nueva haciendo clic en el botón Añadir 4.- Trabaja con el cuadro de diálogo Incluir la siguiente manera: Incluir: Para seleccionar una unidad o carpeta para incluir, haz clic en Explorar y, a continuación, haz clic en la carpeta o unidad. Tipos de archivos: Por defecto, CCleaner incluirá todos los archivos en la unidad o carpeta seleccionada. Puede optar por incluir sólo los archivos de un tipo determinado. Para ello, haz clic en Tipos de archivo’: y escribe una o varias extensiones de archivo. Por ejemplo:* .doc para incluir todos los archivos .DOC, * .exe; *. bat para incluir todos los archivos .EXE y .BAT Opciones: Si seleccionas ‘Incluir sólo archivos’, CCleaner sólo eliminar los archivos ubicados en la carpeta que hayas incluido. Con la opción de ‘Selección Incluir archivos y subcarpetas’ buscará todas las subcarpetas dentro de la carpeta seleccionada para que se eliminen los archivos. Con esta opción avanzada podrá añadir los archivos, carpetas y entradas del registro que quieras que CCleaner no borre.
Para Excluir archivos o carpetas en el proceso Cleaner: 1.- Haz clic en la sección Opciones de la izquierda 2.- Haz clic en el apartado Excluir 3.- Añadir una nueva haciendo clic en el botón Añadir 4.- Trabaja con el cuadro de diálogo Excluir la siguiente manera: Excluir: Para seleccionar una unidad o carpeta para excluir, haz clic en Explorar y, a continuación, haz clic en la carpeta o unidad. Tipos de archivos: Por defecto, CCleaner excluirá todos los archivos en la unidad o carpeta seleccionada. Puedes optar por excluir sólo los archivos de un tipo determinado. Para ello, haz clic en Tipos de archivo: y escribe una o varias extensiones de archivo. Por ejemplo,* .doc para excluir todos los archivos .DOC; * .exe; *. bat para excluir todos los archivos .EXE y .BAT Para excluir la 'Clave de Registro' del proceso de limpiador: 1.- Haz clic en la sección Opciones de la izquierda 2.- Haz clic en Excluir 3.- Haz clic en Explorar 4.- Seleccione el tipo del Registro en el cuadro desplegable 5.- Escribe la ruta completa de la clave del Registro y haz clic en Aceptar Notas: Para elegir una 'Clave del Registro' para excluir, selecciona la clave del registro, haz clic en Examinar, seleccione la sección del Registro, escribe la ruta de la 'Clave del Registro' y haz clic en Aceptar. Con la monitorización activa seleccionada CCleaner realiza la limpieza automática. Algunas opciones sólo están disponibles en la versión PRO. Cuando se activa, CCleaner continuará ejecutándose en segundo plano y verás un icono en la bandeja del sistema. No cierres este icono o vas a desactivar el seguimiento y la limpieza automática.
1.- Abrir CCleaner, a continuación, haz clic en Opciones y Monitorizar 2.- Seleccione la casilla de verificación de Habilitar la monitorización del sistema Cuando se selecciona el seguimiento y la limpieza automática, CCleaner utilizará los ajustes en la configuración de Cleaner para limpiar tu PC. Por defecto, CCleaner comprobará tu PC cada 8 horas para tomar medidas si la limpieza ahorra más de 0.5GB de espacio en el disco duro. CCleaner mostrará una notificación de globo en el que pide si quieres limpiar tu PC.
Monitorización Activa permite a ‘CCleaner Free’ supervisar tu instalación en el fondo, por las actualizaciones o nuevas versiones, por lo que no tienes que preocuparte de mantenerlo al día. Se recomienda mantenerla activada. Puedes desactivar la monitorización activa siguiendo estos pasos: 1.- Abrir CCleaner, a continuación, haz clic en Opciones y Monitorizar 2.- Desactivar la casilla de verificación de Habilitar la monitorización del sistema 3.- Desactivar la casilla de verificación de Habilitar monitorización activa 4.- Haz clic en Sí cuando aparezca el cuadro de confirmación. CCleaner ya no aparecerá en la bandeja del sistema después del cierre.
En esta sección puedes realizar la configuración adicional para controlar el funcionamiento de CCleaner. Si decides cambiar estas configuraciones y no te gusta el resultado, haz clic en el botón "Restaurar valores por defecto" y se restaurarán las opciones por defecto. Para modificar la configuración avanzada: 1.- En CCleaner, haz clic en el icono Opciones de la izquierda y, a continuación, haz clic en Avanzadas 2.- Haz los cambios deseados en las casillas de verificación: Esta sección contiene la información de la versión instalada en tu equipo, de la dirección su página Web, de los botones de redes sociales Facebook, Twitter, Google+ y canal de YouTube. Ofrece la posibilidad de iniciar la prueba gratuita de la versión PRO de CCleaner usando el botón correspondiente. Ofrecen una versión especial de CCleaner que se puede instalar y ejecutar desde una unidad USB o pendrive. CCleaner Portable y CCleaner de escritorio hacen lo mismo. La versión para USB tiene las ventajas de la portabilidad: puedes navegar por la Web en un sitio público y utilizar CCleaner portable en una memoria USB para borrar tus pistas de navegación. O, si deseas borrar algunos datos de un PC de trabajo y no se te permite instalar el software, la versión portable de CCleaner puede venir muy bien. Ejecutar CCleaner Portable
La descarga e instalación de CCleaner para Android puedes hacerla desde este enlace La versión actual revisada a (21-12-2015) es la versión v1.13.50 CCleaner dispone de una versión para Android que permite tener tu dispositivo limpio, seguro y rápido. Optimizar y limpiar Recuperar espacio de almacenamiento Fácil de usar Controlar el sistema La aplicación se inicia mostrando la opción del Limpiador. Presenta la información del espacio de almacenamiento y RAM. En la parte inferior de la pantalla, puedes utilizar las opciones de Analizar y Limpiar. Menú de Funciones - CCleaner para Android En el menú de Funciones (icono de las rayas) puedes ver las funciones y operaciones disponibles para Android. Limpiador La aplicación se inicia mostrando la información del limpiador. Muestra el espacio de almacenamiento y RAM. En la parte inferior están las opciones de Analizar y Limpiar. (ver imagen anterior del interfaz de CCleaner) En la siguiente imagen, un ejemplo del resultado del limpiador: Administrador de aplicaciones Contiene la información de las aplicaciones instaladas en el dispositivo, el número de aplicaciones instaladas y el tamaño que tienen. Tiene tres secciones: Instaladas, Sistema e inhabilitadas. Informa de si están en el autoarranque o no del dispositivo. También informa de si están funcionando en segundo plano. Tiene un menú contextual (arriba a la derecha) que ofrece: Usando el botón azul de la papelera te permite desinstalar la aplicación seleccionada con la ‘palomita’ (marcar la casilla de verificación) Información del sistema Ofrece la información organizada en secciones:
Opciones Opciones para la configuración de CCleaner Opciones de análisis y limpieza Análisis personalizados: Ofrece una relación en forma de iconos que puedes marcar/desmarcar para el análisis y limpieza. Widget de limpieza rápida: Ofrece una relación de iconos para marcar/desmarcar de forma rápida: Caché, Portapapeles, Historial del explorador y procesos. Archivos y carpetas personalizadas: Puedes elegir de forma personalizada los archivos y carpetas de tu dispositivo para la limpieza. Limpiando notificaciones (Nunca / 24 horas después de la última limpieza / 3 días después de la última limpieza / 1 semana después de la última limpieza) Sobre Te dirige a la página de internet que contiene la información sobre Versión, Licencias y Privacidad. Ayuda Te dirige a la página de ccleaner-android enlace Calificar esta aplicación Te dirige a la página de ccleaner-android enlace piriform.com Te dirige a la página de ccleaner-android enlace CCleaner Professional te ofrece características adicionales y el mejor valor para la optimización de su ordenador. Incluye lo siguiente:
CCleaner Profesional te permite configurar el seguimiento y la limpieza automática de los navegadores de Internet y tu PC en general. 1.- En CCleaner Professional, haz clic en Opciones y, a continuación, haz clic en Monitorización. 2.- Seleccione Habilitar la supervisión del sistema. 3.- Para especificar lo va a hacer, selecciona una de las siguientes: Si la limpieza libera más de ‘nn’ Gb: Verás una notificación roja, abajo a la derecha, cuando CCleaner detecta que puede ahorrar más del 10% de la cantidad definida en la configuración de monitorización del sistema. Verás una notificación amarilla, abajo a la derecha, cuando CCleaner detecta que el espacio que usted puede ahorrar está dentro del 10% de su umbral definido. Verás una notificación en verde, abajo a la derecha, una vez se haya completado la limpieza. Entonces:
Para configurar el monitoreo automático para los navegadores de Internet: 1.- En CCleaner Professional, haz clic en Opciones y, a continuación, haz clic en Monitorización. 2.- Selecciona Habilitar la supervisión del navegador. Todos los navegadores que tengas instalados serán listados. 3.- Para cada navegador, seleccione una de las siguientes acciones que se produzca cuando sale del navegador: CCleaner Profesional continuará ejecutándose en segundo plano y verás un icono en la bandeja del sistema, abajo a la derecha. No cierres este icono o desactivarás el seguimiento y la limpieza automática. Si deseas programar una limpieza en un momento posterior, o si deseas que CCleaner se ejecute regularmente, sin tener que mover un dedo, puedes planificarlo en el tiempo con: 1.- En CCleaner Professional, haz clic en Opciones y, a continuación, haz clic en Configuración. 2.- Marca la casilla de verificación (poner la 'palomita') de Programar la ejecución de CCleaner 3.- En la sección de Periodo, elige la frecuencia de entre las ofrecidas: Diariamente, Semanalmente, Mensualmente, Al inicio 4.- Selecciona la fecha y la hora a partir de las cuales se iniciará la programación. En el caso de mensualmente, puedes especificar los meses y días de la semana. Al habilitar el control automático, CCleaner Profesional continuará ejecutándose en segundo plano y verás un icono en la bandeja del sistema. No cierres este icono o te vas a desactivar el seguimiento y la limpieza automática. CCleaner Professional permite definir los usuarios que utilizarán CCleaner. 1.- En CCleaner Professional, haz clic en Opciones y, a continuación, haz clic en Usuarios 2.- Marca la casilla de entre las opciones ofrecidas: Sólo el usuario actual / Todos los usuarios / Seleccionar usuarios Google Play - Android (imágenes) Imagen destacada by Rosa Paños Sanchis ¿En qué ocasiones utilizas CCleaner? ¿Dónde lo utilizas? ¿Conocías todas sus funciones? Si te ha gustado el artículo, te invito a compartirlo en mis botones de redes sociales También te puede interesar9.- Limpiador
9.1.- VIDEOTUTORIAL (3) Limpiador en CCleaner
9.2.- Limpiador - Windows (pestaña)
Windows - Internet Explorer
Windows - Explorador de Windows
Windows - Sistema
Windows - Avanzada
9.3.- Limpiador - Programas (pestaña)
Programas - Navegadores Web: Firefox, Opera, Safari y Google Chrome
Programas - Aplicaciones
Programas - Internet
Programas - Multimedia
Programas - Utilidades
Programas - Windows
9.4.- Ejecutar el Limpiador
9.5.- Ventana de resultados del Limpiador
10.- Herramientas de CCleaner
10.1.- VIDEOTUTORIAL (4) Herramientas de CCleaner
10.2.- Herramientas - Desinstalar programas
Proceso para desinstalar, cambiar el nombre o borrar un programa:
Acciones de Desinstalar programas
10.3.- Herramientas - Inicio
Para controlar qué programas se inician con Windows:
10.4.- Herramientas - Analizador de disco
El proceso de análisis es muy sencillo:
10.5.- Herramientas - Buscador de duplicados
El proceso para encontrar archivos duplicados:
TRABAJAR CON LA LISTA DE RESULTADOS
10.6.- Herramientas - Restaurar el sistema
Para eliminar puntos de restauración del sistema:
10.7.- Herramientas - Borrar unidad
Proceso para el borrado manual
11.- Opciones
11.1.- VIDEOTUTORIAL (5) Ociones en CCleaner
11.2.- Opciones - Configuración
11.3.- Opciones - Cookies
11.3.a.- Mantener las cookies en tu PC
11.3.b.- Limpieza de las cookies de Flash
11.4.- Opciones - Incluir (para usuarios avanzados)
11.5.- Opciones - Excluir (para usuarios avanzados)
11.6.- Opciones - Monitorizar
11.7.- Opciones - Avanzadas
11.8.- Opciones - Acerca de
12.- CCleaner portable para USB
12.1.- VIDEOTUTORIAL (6) CCleaner portable para USB
13.- CCleaner para Android
13.1.- VIDEOTUTORIAL (7) CCleaner para Android
13.2.- Características de CCleaner para Android
13.3.- Interfaz de Ccleaner para Android
14.- CCleaner Professional
14.1.- VIDEOTUTORIAL (8) CCleaner Professional
14.2.- Monitorización avanzada
14.3.- Programación en el tiempo para la limpieza
14.4.- Actualización automática
14.5.- Usuarios para la limpieza
15.- Fuentes y Referencias
4 Comentarios
ER KUNFÚ DE TRIANA
5 septiembre, 2017Antes que nada queiero felicitar a la autora de este artículo. Es el mejor tutorial que he encontrado a cerca de Ccleaner por internet, el más completo y sencillo de comprender, no se le escapa ni una opción…¡¡chapeau!!!.
Según la experiencia que tengo con Ccleaner quisiera aconsejar algo.
Archivos duplicados: NO ACONSEJO ELIMINAR NINGUNO. Lo que si aconsejo es una desfragmentación completa y en modo avanzado del disco (nunca del registro que tampoco lo aconsejo)al menos una vez cada 2 meses. Yo utilizo Defraggler, tambien de la empresa de Ccleaner, en su versión Portable y va genial.
Cookies: Reconozco que soy un maniático de la privacidad, pero NO aconsejo salvaguardar ninguna, yo las elimino TODAS, especialmente las de terceros, las de Flash y Java. Tengo configurado el navegador y Ccleaner para borrarlas todas. El navegador lo tengo configurado para que limpie todo al cerrarse.
Limpieza: Una de las cosas que no he leido en ningún tutorial sobre Ccleaner es sobre «hasta cuando realizar la limpieza». En este solo lo pone para la limpieza del registro, pero de igual modo hay que hacerlo en la opción Limpiador. Hay que realizar el escaneo (limpieza)y eliminar hasta que muestre «0 bytes» de resultados en el caso de la función Limpiador, y «0 entradas» en la función Registro, es decir, pasar Ccleaner las veces que hagan falta hasta que no de absolútamente nada. En algunas ocasiones hay que repetir muchas veces el escaneo, pero es como verdaderamente realiza la limpieza al 100%.
Winapp2.ini : Esto es un archivo que aumenta las funciones de limpieza, es decir, una vez incluido el archivo en la carpeta de ubicación de Ccleaner, al abrir Ccleaner, este muestra más funciones a limpiar. El único inconveniente que muestra es que tarda más en cargar al abrir el programa, ya que tiene que «retomar» todas las funciones del archivo, además que hay que ir actualizándolo independientemente de Ccleaner. Para usuarios no avanzados NO aconsejo utilizarlo, mejor dejar Ccleaner por defecto, que realiza una limpieza más que aceptable.
Nada más, felicito a la autora del post … Saludos
Rosa Paños Sanchis
11 septiembre, 2017Muchísimas gracias Er Kunfú de Triana por tus aportaciones y por el comentario tan bien elaborado¡
Veo que a ti también te resulta útil CCleaner y que me alegra que animes a la gente a utilizarlo y conocerlo.
Yo también uso Defraggler, también de Piriform, que también tiene versión portable.
Como leo que también te preocupa la privacidad, además de tener los equipos limpios, te recomiendo Revo uninstaller de VSREVO GROUP que tiene versión gratuita y, de pago (muy muy completa ,lo tengo ‘en pendientes’…)
Para mí el trio (CCleaner + Defraggler + Revo uninstaller) es un trio ganador ¡
Un fuerte abrazo
Abbi
17 marzo, 2016Excelente artículo, muy completo.
Rosa Paños Sanchis
19 abril, 2016Muchas gracias Abbi por tu comentario¡
Me alegra muchísimo que CCleaner te sirva para mantener tus equipos ‘limpitos’.
Un fuerte abrazo 😉 Rosa
Deja un comentario