Nimbus Screen Capture es una herramienta gratuita para capturar la pantalla y además editar la imagen capturada.
Y la última novedad, grabar un archivo de vídeo a partir de los contenidos de la pantalla. Además, el video grabado no presenta ninguna marca de agua comercial.
Se puede instalar como una extensión para los navegadores Google Chrome, Firefox, Opera y Microsoft Edge.
También se puede instalar una versión más limitada en Android.
Asimismo, hay versiones Nimbus Screen Capture para instalar en PC Windows y MAC.
Dispone de una versión Nimbus Free con 100Mb de almacenamiento mensual y un tamaño máximo por imagen de 10 Mb.
También tiene versión Nimbus Pro de pago con más funcionalidades (enlace versiones) (enlaces precios PRO)
Tabla de Contenidos (enlaces)
- 1.- CARACTERÍSTICAS de Nimbus Screen Capture
- 2.- VIDEOTUTORIAL (1): funcionamiento de Nimbus Screen Capture
- 3.- CÓMO CAPTURAR PANTALLA CON NIMBUS SCREEN CAPTURE
- 4.- OPCIÓN: PANTALLA BLANCA
- 5.- OPCIÓN: RECORD VIDEO
- 5.1.- VIDEOTUTORIALES (2): Grabar video con opción Record Video - 2019 usuario free
- 5.2.- Elegir la opción de Record Video
- 5.3.- Definir las características y la zona de grabación
- 5.4.- Empieza la grabación
- 5.5.- Durante la grabación
- 5.6.- Resultados de la grabación (todos casos)
- 5.7.- Ejemplos de grabación de videos con opción Record Video
- 6.- VERSIÓN ANDROID: NIMBUS CLIPPER
- 7.- AHORA TÚ
- 8.- Fuentes y Referencias
1.- CARACTERÍSTICAS de Nimbus Screen Capture
Captura tu pantalla de la manera que quieras
Puedes capturar la parte visible de la pantalla, una zona determinada o la página entera. Asimismo, puedes elegir una determinada ventana abierta de tu equipo. Ahora también permite editar lo que quieras en una pantalla en blanco.
Con un completo editor de imágenes
El editor nos permite realizar en la imagen capturada algunas operaciones más como: cambiar el tamaño, recortar la imagen, dibujar líneas y flechas, añadir texto, resaltar contenido, difuminar áreas, etc.
Puedes compartir y comentar las capturas
Con una cuenta de usuario creada en Nimbus puedes comentar tus imágenes y compartirlas con tus amigos y colegas.
Guardar las imágenes capturadas
Puedes guardar directamente las imágenes capturas en tu equipo, en tu Google Drive (dando los permisos correspondientes), en Dropbox, utilizar Slack o una cuenta de usuario registrado en Nimbus. También permite imprimir la imagen.
Grabar video a partir de los contenidos de la pantalla
Puedes grabar un archivo de video a partir de los contenidos que estás viendo en la pantalla o cámara web de tu equipo. Puedes dibujar sobre ellos y compartirlo con otras personas.
Además, no inserta ningún logotipo comercial en el video, la grabación sale 'limpita'...
2.- VIDEOTUTORIAL (1): funcionamiento de Nimbus Screen Capture
Ejemplos del videotutorial:
- Imagen 1 - Suricatas en el enlace 1
- Imagen 2 - Suricata la vida salvaje en el enlace 2
- Imagen 3 - Suricata animales retrato zoologico en el enlace 3
- Imagen 4 - mangosta suricata la vida salvaje en el enlace 4
3.- CÓMO CAPTURAR PANTALLA CON NIMBUS SCREEN CAPTURE
-
1
Instalar extensión en navegador:
Instalar la extensión en el navegador elegido desde inicio de Nimbus
-
2
Elegir la zona de captura y capturar:
Elegir la zona de la captura de la imagen y capturar.
-
3
Elegir configuraciones de la imagen:
Elegir la configuración de la imagen en las Opciones de configuración.
-
4
Realizar las operaciones de edición:
Realizar las operaciones de edición de la imagen (opcional)
-
5
Guardar la imagen:
Guardar la imagen en el sitio elegido
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
enlace Chrome | Firefox | Opera | Microsoft Edge |
3.2.- Elegir la zona de captura y capturar
Se puede elegir la zona de la pantalla a capturar de entre las siguientes Opciones de Captura:
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
Parte visible de la página:
Es la parte que se ve en ese momento. Dependiendo del zoom del navegador, se verá más o menos contenido.
Fragmento de página:
Se puede seleccionar un fragmento de página pues reconoce las distintas secciones del diseño de la página mostrada.
Área seleccionada:
Con esta opción se puede seleccionar específicamente el área que se desea capturar.
Selección y desplazamiento:
Con esta opción se puede seleccionar, específicamente, el área que se desea capturar.
Página completa:
Esta opción captura todo el contenido completo de la página, la parte visible y la que no se ve en ese momento.
Se retrasa la captura de pantalla un tiempo, Por defecto, definidos 3 segundos que se pueden cambiar en las opciones de Configuración.
Ventana del navegador:
Con esta opción se captura toda la ventana del navegador, incluidos la barra de tareas, las barras de herramientas y los menús.
Con esta opción se puede editar una imagen desde un lienzo en blanco, elegir entre las distintas pantallas abiertas en el equipo y capturar una imagen subida desde el equipo.
Con esta opción se puede grabar en vídeo lo que está apareciendo en pantalla.
3.3.- Elegir las opciones de configuración de la imagen
3.3.1.- Formato y calidad: Ajustes de imagen
Vamos a la sección de Configuración, Setting (situada abajo a la derecha del menú de la extensión del navegador) y elegimos el formato de la imagen.
Se puede elegir entre formato .PNG o formato .JPEG.
La calidad se puede definir si el formato elegido es .JPEG. Para el formato .PNG no procede.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
3.3.2.- Ajustes de nombre para Guardar imagen
Se puede habilitar (o no) el diálogo de 'Guardar como'.
Se puede definir el nombre del archivo de la imagen de la captura escribiendo los conceptos opcionales entre corchetes. Se puede personalizar ese nombre según nuestras preferencias.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
screenshot | |
{domain} | texto del dominio en internet |
{url} | texto de la URL |
{title} | texto del título de la imagen capturada |
{date} | fecha de la captura |
{time} | hora de la captura |
{timestamp} | hora formato completo de captura |
3.3.3.- Ajustes de captura de pantalla
Se puede ajustar el tiempo de retardo en segundo de la captura.
También habilitar las 'capturas rápidas' (no mostrer ventana emergente) y demás opciones que se pueden ver en la imagen siguiente:
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
3.3.4.- Ajustes de Menú Principal
Se pueden habilitar (o no) las distintas opciones del Menú Principal de Nimbus Screen Capture.(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
3.3.5.- Configuración en Atajos de teclado
Se pueden utilizar los atajos de teclado y se puede personalizar su configuración.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
3.4.- Realizar las operaciones de edición de la imagen (opcional)
Se puede editar la imagen capturada teniendo elegida la opción de Edit (edición habilitada) cuando se elige la zona de la pantalla a capturar.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
Se presenta la ventana de edición con las operaciones posibles a realizar en la imagen capturada.
Cuando ya esté todo definido, haz clic en el botón azul Finalizar (Done)
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
Las operaciones de izquierda a derecha son:
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
3.5.- Guardar la imagen en el sitio elegido
Ahora elegimos dónde guardar la imagen capturada. Las opciones se muestran en la siguiente imagen:
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
3.5.1.- Guardar en Nimbus (Save to Nimbus) -> USUARIO REGISTRADO
-
a
botón Guardar en Nimbus:
Haz clic en el botón Guardar en Nimbus (Save to Nimbus).
-
b
La primera vez ofrece crear una cuenta desde formulario:
La primera vez que lo eliges te ofrece crear una cuenta de usuario. Puedes crear una nueva cuenta rellenando los datos del formulario. También puedes crearla desde la página principal de Nimbus utilizando el botón de 'Crear Cuenta'.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
-
c
Elige el sitio de Nimbus donde guardar la imagen:
Elige el sitio de Nimbus donde guardar la imagen, por ejemplo, la carpeta 'My Notes' y haz clic en el botón comentar y subir
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
-
d
Cuando haya terminado la subida:
Cuando haya terminado la subida, puedes comprobarla en el interfaz de tu cuenta abierta de Nimbus (es similar al explorador de archivos de Windows)
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
-
e
Utilizar el enlace URL generado:
Puedes utilizar el enlace URL generado para compartirlo usando los botones de las redes sociales mostradas.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
3.5.2.- Guardar como imagen (Save as Image)
-
a
botón Guardar como imagen:
Haz clic en el botón 'Guardar como imagen' y elige el sitio de tu equipo donde guardar la imagen capturada.
-
b
Localiza la imagen en tu equipo:
Localiza la imagen en tu equipo y realiza tus acciones elegidas con esa imagen.
3.5.3.- Enviar a Google
-
a
Elige el sitio en Google Drive:
Elige el sitio de tu Google Drive donde guardar la imagen capturada (desplegando las opciones con la flecha a la derecha y eligiendo el sitio)
-
b
Botón enviar a Google:
Haz clic en el botón Enviar a Google (Send to Google).
-
c
Conceder los permisos:
La primera vez tendrás que dar los permisos requeridos.
-
d
Localiza la imagen en Google Drive:
Una vez guardada, puedes localiza la imagen en tu Google Drive y realiza tus acciones elegidas con esa imagen.
3.5.4.- Enviar a Dropbox
Es una opción de Versión PRO de pago.
Al elegir esta opción vemos la siguiente imagen:
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
3.5.5.- Slack
Esta opción posibilita la contratación de los servicios de comunicación de la empresa Slack (estos servicios no tienen relación con la captura de la imagen realizada)
3.5.6.- Imprimir la imagen (Print Image)
-
a
Botón Imprimir imagen:
Haz clic en el botón 'Imprimir imagen' y elige las opciones de impresión.
-
b
Botón Guardar:
Con las opciones ya definidas, haz clic en el botón 'Guardar'.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
4.- OPCIÓN: PANTALLA BLANCA
Esta opción principal permite varias opciones:
- Capturar desde una imagen en blanco
- Capturar distintas pantalla abiertas en el equipo
- Capturar una imagen subida desde el equipo
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
4.1.- Capturar desde imagen en Blanco (Blank Screen)
Esta opción permite utilizar las sencillas herramientas de edición de Nimbus sobre una imagen en blanco.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
Después se puede guardar como una imagen con las opciones descritas anteriormente:
Guardar en Nimbus, Guardar como imagen,
Guardar en Google, Guardar en Dropbox, Imprimir
4.2.- Capturar desde el Escritorio (pantallas abiertas)
Con esta opción se presentan las distintas ventanas abiertas en el equipo en ese momento y, entonces, puedes elegir una de ellas para la captura de la imagen.
En la siguiente ventana de ejemplo, desde la pestaña de ‘Ventana de la aplicación’
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
4.3.- Capturar desde imagen subida desde el equipo
Con esta opción se puede subir una imagen elegida desde el equipo para utilizar las sencillas herramientas de edición.
5.- OPCIÓN: RECORD VIDEO
5.1.- VIDEOTUTORIALES (2): Grabar video con opción Record Video - 2019 usuario free
5.2.- Elegir la opción de Record Video
En el menú desplegable de la extensión de Nimbus Screen Capture elige la opción de Record Video.
Con la opción de Record Video podemos grabar en video lo que estamos viendo en la pantalla. También puedes dibujar sobre él y guardarlo para compartirlo con otras personas. El proceso es muy sencillo.
5.3.- Definir las características y la zona de grabación
Una vez elegido la opción de Record Video, hay que elegir las características del video a grabar y la zona de captura de la grabación.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
Características de la grabación del vídeo:
- Activar/desactivar el micrófono
- Activar/desactivar los sonidos TAB
- Activar/desactivar Webcam
- Activar/desactivar herramientas de dibujo
- Añadir tu marca de agua (Versión PRO)
Configuración del vídeo:
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
Se pueden ajustar la calidad del video: Auto, 4K, FullHD, HD
Audio Bitrate: calidad del audio. p.ej.: 128 kbit/s
Video Bitrate: El bitrate de un vídeo es el flujo o la tasa de datos, o lo que es lo mismo, la cantidad de información que reproduce tu equipo por segundo. Por lo tanto, cuanta mayor sea el flujo de datos por segundo de más calidad tendrá.
Este flujo se mide en kilobytes por segundo,es decir, cuantos más kbps haya mejor será la calidad del vídeo. Si alguna vez crees notar que un vídeo se ve mal, a tirones, hay que comprobar el bitrate para saber si es culpa del vídeo en sí.
Frame frecuency (frecuencia de fotogramas por segundo): importante para la grabación de videojuegos. En la zona Europea es de 25 imágenes por segundo (PAL) mientras que en la zona Americana y Asiática es de 30 imágenes por segundo (NTSC). Como curiosidad, decir que en el mundo del cine los FPS son de 24.
Countdown (cuenta atrás):tiempo en segundos a partir de los cuales empezará la grabación del video
Auto delete Drawing: Puedes especificar un período de tiempo (segundos) después del cual las cifras dibujadas se eliminarán mientras se graba un video.
Enable video re-encoding:Esta opción ajusta la longitud de la línea de tiempo. Si desactivas esta opción, el procesamiento del video (cuando dejes de grabar) será mucho más rápido para las computadoras lentas, pero en algunos casos el desplazamiento de la línea de tiempo no funcionará (Recomendado para computadoras lentas o Chrome Books).
La zona de captura:
- TAB (ventana navegador)
- DESKTOP: elegir entre 'Toda la pantalla' o 'Ventana de la aplicación '
- Sólo Webcam
TAB:
Con esta opción se puede activar el sonido de micrófono, el sonido de TAB, activar la Webcam y utilizar las herramientas de dibujo del Tablero TAB. (ver imagen anterior)
Pero NO graba la navegación entre pestañas ni funcionan los hiperenlaces de la página web en el navegador.
DESKTOP:
Con esta opción sólo se puede activar el sonido del micrófono.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
A continuación desde Desktop , elegir entre:
TODA LA PANTALLA:
Sí graba toda la pantalla y sí graba la navegación entre pestañas y la interacción y las acciones realizadas. Se puede compartir (o no) audio.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
VENTANA DE LA APLICACIÓN:
Es una ventana elegida de entre las abiertas en el equipo en ese momento.
Sí graba la interacción y las acciones realizadas. Se puede compartir (o no) el sonido de micrófono definiendolo en la anterior configuración 'Record video'.
En la siguiente imagen se ven tres ventanas abiertas: el navegador con Online-convert, la ventana del programa Camtasia Studio y el Explorador de Windows con Descargas:
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
SÓLO WEBCAM:
Con esta opción sólo se puede activar el sonido del micrófono y la Webcam.
El tamaño fotograma = 640x480 pixeles.
5.4.- Empieza la grabación
Una vez definida la Configuración, empieza la grabación haciendo clic en el botón azul START RECORD
Para usar el micrófono Nimbus pedirá los correspondientes permisos:
5.5.- Durante la grabación
TAB:
Durante la grabación vemos el tiempo transcurrido haciendo clic en el icono del navegador (está rojo)
Se puede pausar con el botón Pause o parar la grabación con el botón Stop Recording.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
DESKTOP:
La opción de Desktop presenta un menú en la parte inferior de la ventana abierta para controlar el funcionamiento de la grabación:
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
5.6.- Resultados de la grabación (todos casos)
Al parar la grabación se pueden ver y decidir qué hacer con el resultado obtenido. En el ejemplo, podemos ver el interfaz de la pantalla de los resultados.
En la imagen del ejemplo, también se presentan las opciones para el usuario registrado de Nimbus sacarinomega@gmail.com que es el que está usando Nimbus.
En el caso de ser usuario Free, no se presentarían.
El video generado tiene un formato .webm (Web Media file)
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
-
1
Definir dónde guardarlo:
Guardar en Nimbus usando una cuenta de usuario registrado gratuito, guardarlo como archivo en equipo. Las opciones PRO de subir a Google Drive, a Dropbox y publicar en Youtube.
-
2
Información para el usuario registrado gratuito:
Podrá definir el nombre para guardarlo, carpeta destino, si el archivo privado o no, el espacio disponible del asignado, en este ejemplo gratuito, de 100 Mb.
-
3
Dimensiones video:
En píxeles (anchura x altura)
-
4
Tamaño del archivo:
Indica el tamaño en Kilobytes (Kb) y sus múltiplos.
-
5
Barra de información y reproducción:
- Botón de reproducción / pausa del video desde esa pantalla
⏰ Tiempo transcurrido visto / Tiempo total (mm:ss / mm:ss)
🔊 Ajustar el volumen del audio
Ver a pantalla completa (o no)
📥 Descargar archivo:
por defecto se guarda con el nombre de nimbus-video.webm. Lógicamente, se puede cambiar el nombre al que prefieras.
Archivo descargado en el dispositivo que NO necesita tener cuenta de usuario registrado en Nimbus.
Una vez descargado en el dispositivo podemos subirlo a nuestro almacenamiento en Gooogle Drive, Dropbox, hosting de sitio web, etc.
EL FORMATO WEBM Web Media File (.webm)
El formato de archivo WEBM está destinado al uso en HTML5 de vídeos libres de derechos de autor basados en el contenedor de archivos Matroska.
Los navegadores web Mozilla Firefox, Opera y Google Chrome soportan la reproducción de archivos de vídeo WEBM.
El códec se puede usar en la versión de YouTube HTML5, activada por defecto.
Tanto el formato para navegadores web como la aplicación de YouTube para Nintendo Wii utilizan este tipo de archivo para reproducir vídeo, al igual que Wikimedia, Skype, 4chan y Logitech.
5.7.- Ejemplos de grabación de videos con opción Record Video
grabación Prueba real grabacion nimbus 2019 (para ver y descargar de mi Google Drive) enlace
Ejemplo - ventana aplicacion desktop nimbus 2019 (para ver y descargar de mi Google Drive: enlace
6.- VERSIÓN ANDROID: NIMBUS CLIPPER
Para Android se puede instalar la versión Nimbus Clipper desde (enlace)
El funcionamiento para la versión de Android funciona de manera similar a lo descrito anteriormente, aunque un poco más limitada.
6.1.- El interfaz principal de Nimbus Clipper
La pantalla principal de Nimbus Clipper tiene cuatro opciones:
- Capturar desde la cámara (Take Photo)
- Capturar desde la galería de fotos (From Gallery)
- Desde Web (Web Clipper)
- Anotaciones en PDF (Annotate PDF)
En la sección de Setting (en la ruedecita) se puede configurar la aplicación: seleccionar la carpeta de las imágenes, los estilos, el formato de la imagen: jpg o png, etc.
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
6.2.- Captura desde Web (Web Clipper)
Para la opción de Captura desde Web, se ofrecen distintas acciones.
- Salvar artículo (Save article)
- Salvar todo el articulo con Pocket (Save full article with Pocket)
- Salvar Fragmento (Save fragment)
- Captura de pantalla (Screenshot)
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
6.3.- Captura de Pantalla (Screenshot)
En el caso de Captura de pantalla (Screenshot ) desde la opción de Web Clipper, se ofrecen las acciones similares a las descritas anteriormente.
En el menú en la parte superior de la pantalla:
- Girar imagen a la izquierda
- Girar imagen a la derecha
- Deshacer (Undo)
- Limpiar todo (Clear All)
- Hacer la captura (DONE)
(imagen: con doble clic/tocar imagen, zoom en ventana nueva navegador)
En la parte inferior se sitúa el menú de edición:
- Ver las herramientas de edición: circulo, rectángulo, emborronar, flechas y cerrar menú (-)
- Texto
- Seleccionar área de captura
- Elegir Color
6.4.- Guardar la captura de pantalla realizada
Después de hacer la captura (Done) en la siguiente ventana se puede elegir donde guardar la captura realizada con las opciones:
- Guardar en la cuenta de usuario de Nimbus
- Guardar en el móvil
- Compartir: desde muchas redes sociales, email, etc.
- Botón Volver (Back)
7.- AHORA TÚ
¡Ahora es tu turno¡, puedes capturar una imagen de la pantalla de tu dispositivo para reforzar el aprendizaje.
Graba un video para practicar con la nueva opción Record video.
8.- Fuentes y Referencias
Nimbus Screen Capture (enlace )
Versiones PRO precios (enlace precios)
Formato .webm Online-convert (enlace)
Formato webm Wikipedia ( enlace )
¿Usarás Nimbus Screenshot de ahora en adelante?
¿Otras formas para capturar imágenes que utilices tú?
Si te ha gustado el artículo, te invito a compartirlo en mis botones de redes sociales

También te podrá interesar...
6 Comentarios
Luis Antonio Parra Rivera
23 diciembre, 2016Excelente artículo como todos los demás, me fascina el detalle en la explicación pedagogica y didacticamente asequible a todo público. Muchas gracias por compartir tus conocimientos. Un gran abrazo desde Pamplona, Colombia.
Rosa Paños Sanchis
28 diciembre, 2016Me encanta que te aprovechen mis contenidos Luis Antonio. Es una gran satisfacción comprobar que todo ese trabajo tiene sus buenos frutos….
Como estamos en plenas fiestas navideñas (y días de descanso) y ya ha pasado la Navidad, te deseo un magnifico 2017 para ti y tus seres queridos.
Un fuerte abrazo 🙂
fernando
23 diciembre, 2016Hola Rosa, fantástica la herramienta, fantástica la explicación. Una pregunta, si ya estoy subscrito a tu bloq ¿cómo puedo conseguir el E-book de este artículo? Gracias.
Rosa Paños Sanchis
23 diciembre, 2016Me alegra mucho que te aprovechen mis artículos y además me lo cuentes…¡
Al suscribirte al blog usando el formulario, te van llegando a tu e-mail los correos de confirmación de la cuenta y, además, se incluyen las instrucciones para acceder a los e-books.
He comprobado que sí estás bien inscrito y, por lo tanto, deberían llegarte los correos con las Novedades de Blog.
En cada uno de esos correos va incluído un botón para descargar los e-books. Es posible que esos correos haya ido a la bandeja de spam y deberás señalarlos como correos de confianza.
Lo que voy a hacer es mandarte de nuevo el correo con las novedades de Blog para que comprobemos que te llega y además te lo mando ‘por fuera’ a tu correo. Así veremos lo que pasa….
Un fuerte abrazo 😉
Alvaro Martinez
12 junio, 2015Muy bueno, es interesante porque tiene opciones propias, más que usar la tecla Impr pant pet sis y editarla .
me interesa la versión android. Gracias
Rosa Paños Sanchis
12 junio, 2015Muchas gracias por tu comentario¡
La versión para Android tiene las particularidades y limitaciones propias de Android. Tienes que entrar con una cuenta creada en Nimbus. La guía más detallada la tengo prevista para un futuro artículo.
De todas formas, puedes consultar la ayuda de Nimbus en:
http://bit.ly/1JJVdvn
Saludos cordiales
Deja un comentario